
En la industria del perfume es utilizado como materia prima para combinar en esencias, y en la cocina -además de condimentar- puedes comerlo fresco en ensaladas y cocinarlo con vegetales al vapor para disfrutar de sus sabor y propiedades.
En cuanto su uso interno se utiliza para curar las siguientes dolencias:
Sistema digestivo: mejora la digestión, favorece la expulsión de los gases disminuyendo la aerofagia, y estimula el apetito.
Diurético: la infusión de hinojo es ideal para eliminar el exceso de líquido corporal, por lo que puede ser utilizado en casos de retención de líquidos y enfermedades como la artritis.
Sistema respiratorio: consumir té de hinojo o aspirar el vapor es excelente para tratar casos de bronquitis y tos, pues funciona como expectorante y disminuye el dolor ocasionado por la presión de la flema en los pulmones.
Menstruación: el hinojo posee componentes capaces de aliviar los síntomas del síndrome pre-menstrual y favorece la menstruación en los casos en que ésta sea irregular.
Entre sus usos externos encontramos:
Ojos: lavar los ojos con la infusión de hinojo puede ayudar a aliviar los síntomas de los ojos cansados, la conjuntivitis y el glaucoma.
Cabello: funciona como un tónico vigorizante que estimula el crecimiento del cabello, para ello debes darte regularmente masajes en el cuero cabelludo con la tintura de hinojo.
0 comentarios:
Publicar un comentario
La homeopatía cura al enfermo más que la enfermedad
Lola Seoane.com
________________________________________________________