Cinchonae cortex
Llamada "Kina-kina" por los peruanos, y que quiere decir " corteza de corteza ", la quinquina es un arbol que se encuentra en los bosques de la cordillera de los Andes.
En el 17 siglo un medico ingles descubre las propiedades de la corteza de quinquina y la utiliza en polvo para curar las fiebres.
Despues se descubre que es eficaz para el tratamiento del paludismo gracias a que la corteza de la quinquina contiene la quinina y la cinchonina.
La quinquina tiene dos propiedades mayores : tonico amargo y astringente, estimulando asi el organismo y el apetito pues mejora las secreciones gastricas y de la saliva.
0 comentarios:
Publicar un comentario
La homeopatía cura al enfermo más que la enfermedad
Lola Seoane.com
________________________________________________________